ARACELI SCIAN GANADORA MENCIÓN DEL JURADO Y SUSANA R.TUEGOLS
miércoles, 28 de octubre de 2009
JUN TO A LOS GANADORES DEL SALÓN PRIMAVERA 2009
SUSANA R. TUEGOLS DIRECTORA DE LA GALERÍA JUNTO A LOS OCHO GANADORES (PREMIOS Y MENCIONES)





ARACELI SCIAN GANADORA MENCIÓN DEL JURADO Y SUSANA R.TUEGOLS
ARACELI SCIAN GANADORA MENCIÓN DEL JURADO Y SUSANA R.TUEGOLS
domingo, 25 de octubre de 2009
miércoles, 21 de octubre de 2009
TODAVÍA ESTÁS A TIEMPO!!! CONVOCATORIA SALÓN PRIMAVERA 2009
SE CONVOCA A LOS ARTISTAS PLÁSTICOS EN LAS DISCIPLINAS DE :PINTURA, DIBUJO, GRABADO, FOTOGRAFÍA, ARTE DIGITAL,ESCULTURA
RECEPCIÓN DE OBRAS : hasta el 24 de octubre
MIÉRCOLES Y VIERNES DE 17,30 A 20 HS
SÁBADOS DE 11 A 13HS.
TÉCNICA Y TEMA:LIBRES
MEDIDAS: HASTA 0,80 CM DE BASE
ESCULTURAS . Máximo 40 x 50 x 60 cm
INSCRIPCIÓN CONTRIBUCIÓN. $ 40 POR OBRA que incluye catálogos, diplomas,medallas,coktail y publicidad con fotos en la pag blog de la Galería.
INAUGURACIÓN. 27 DE OCTUBRE.
INFORMES: 011-156 958 2332 //0221 15 558 0607
martes, 20 de octubre de 2009
JURADO DE LUJO PARA EL SALÓN PRIMAVERA 2009
HORACIO CABEZUELO
- 1960 - nace en Avellaneda, Pcia. de Buenos Aires.
- 1978 - egresa del Instituto de Arte fotográfico y Técnicas audiovisuales de Avellaneda.
- 1992 - luego de una búsqueda tratando de encontrar su medio de expresión y atravesando
trabajos y estudios varios como actividades atesanales,Teatro y Psicología Social,
encuentra su verdadera vocación en la plástica asistiendo al taller de arte de Ernesto Aragón
durante nueve años ( Palermo, Buenos Aires )
- 1996 - 2002 - se desempeña como docente de fotografía en su taller de Guemes 3990
y también en el Instituto Emerson ( Palermo, Buenos Aires ).
- 2002 - asiste al seminario sobre arte público dictado por Marino Santa María ( C.C. San Martín )
- 2003 - toma clases de grabado dictadas por Hilda Sanchez ( Casa de la cultura de Avellaneda )
Comienza su actividad como docente de dibujo y pintura artístico en el taller del Vivero "Il Bianco Giardino"
que mantiene hasta la actualidad ( Avellaneda Centro )
- 2005 - asiste al seminario sobre Arte Cinético en ( Fundación Proa, La Boca, Bs.As. )
- 2006 - inaugura su taller propio en Wilde, Pcia. de Buenos Aires (dónde también da clases)
Antecedentes como Artista Plástico:
· Exposición del Atelier D. Marina en Pje. Rivarola 147 – ASUNTO IMPRESO -Buenos Aires (1993)
· Mención y exposición “II Salón Nacional Bs. As. de Pintura 1996” ( FUNDACIÓN ANDREANI )
· Seleccionado por la “Fundación Bollini” con exposición en C. C. RECOLETA ( 1996 )
· TERCER PREMIO “ Primer Salón de Verano de Pintura y Escultura” ( Museo Roca )
· 1997 -Exposición colectiva durante 3 años en "Millennium” – Complejo Cultural - Nuñez - Bs.As
· PRIMER PREMIO “Salon Primavera de Dibujo y Pintura” Univ. P. de la Boca ( 1998)
· Escenografia - Muestra del Grupo de Teatro del Profesor NACHO BABASORI (1998)
· Seleccionado en salón “la infancia” GALERIA BRANDY con exposicion ( Barrio Norte, Bs As. )
· Seleccionado en PREMIOS OCTUBRE con exposición.
· MENCION en SALON “PALERMO VIEJO” - Bar El Taller -
· SEGUNDO PREMIO de dibujo en la Bienal de arte de San Telmo ( 2000)
· Seleccionado por la "Fundación Bollini" con exposición en la BIBLIOTECA NACIONAL
· Muestra colectiva - “Bar Apostrofe” (Palermo)
· Muestra colectiva - “La Maison des Artistes” (Botanico)
· Muestra colectiva - “Bar El Taller” (Palermo)
· Exposición en Librería Erótica “ Audaz se eleva” - Bar El Taller ( 2002)
· Muestra de estandartes y fotografías en esquina de Scalabrini Ortiz y Güemes ( Nov. 2002)
· Muestra de estandartes en el CENTRO CULTURAL SAN MARTIN (Diciembre de 2002)
· Muestra de pintura colectiva en vivero “Il bianco Giardino” (con alumnos del 2003) Avell., Pcia de Bs.As.
· Muestra de fotografias “Barracas al sud” (realizada sobre la zona de las Barracas de Avell.)
. Exhibición de pinturas - en la presentación de la banda ITAL ZULU -
RestoBar "Like a Lion" - San Telmo - Buenos Aires .(octubre de 2007)
. Seleccionado en Galería DESDE LA PLASTICA
Palermo, Buenos Aires.(OCTUBRE DE 2007)
. Coordinación del grupo de alumnos
REFLEJOS DEL SUR
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LORENA CARINA MUSIMESI
NACE :el 20 de abril de 1978
Antecedentes laborales
2007- Actualidad
Docente. Area Artística, todos los niveles
2007- Actualidad
Profesora titular. Asignatura Serigrafía.
Tecnicatura de Diseño Gráfico. Escuela de Bellas Artes “Carlos Morel”
2001-2006
Ayudante de cátedra de grabado a cargo del Prof. Horacio Beccaria
Profesorado Superior y Magisterio de Artes Plásticas
Escuela de Bellas Artes “ Carlos Morel”
2000-2001
Ayudante de cátedra a cargo de la Prof. Alejandra Bagolini
Arte Infantil y 5to. Nivel
Formación Académica
2004- Profesorado Superior en Artes visuales con orientación en grabado
Escuela de Bellas Artes “ Carlos Morel”, Quilmes
2001- Profesorado Superior en Artes visuales
Escuela de Bellas Artes “ Carlos Morel”, Quilmes
2000- Magisterio en Artes Visuales
Escuela de Bellas Artes “ Carlos Morel”, Quilmes
1995- Perito Mercantil
Instituto Dolores Rodríguez Sopeña, Avellaneda
Cursos
1999-Historia de Quilmes
2000- Culturas precolombinas
2001- Ex Libris
2001- Jornadas Interdisciplinarias de creatividad EMBA
2001-2003- Taller de Idioma Inglés, UTN- Avellaneda
2003-Jornadas Interdisciplinarias de creatividad EMBA
2005- Encuentro internacional de recuperación y conservación de la memoria visual
2009- Cursos de capacitación docente, Entidad Vocación Docente
Premios
2005- Mención en Pintura y Dibujo
IV Bienal Arte Joven, Berazategui
2000- Tercer Premio en Grabado y Mención en Escultura
Salón Jóvenes del Sur, Avellaneda
2000- Segundo Premio en Escultura
Salón Estudiantes de Avellaneda
1999-Segundo Premio en Grabado
V Certamen de grabado al aire libre- Museo del Grabado, Bs. As.
Participaciones
2006-Arte Correo, Italia
2006- Arte Correo, Ex Libris, México
2005- Fiesta Nacional de Arte Callejero,
Córdoba
2004- Departamento de Extensión de Artes visuales, Entre Ríos
2002- Salón de Exposiciones EMBA
2001- Salón de Artes Visuales, Ctro. Cultural San Martín. Capital Federal
2001- Salón de pintura, Casa de Arte Doña Rosa, Quilmes
2000- Salón de pintura de Biblioteca Sarmiento, Quilmes
2000- Salón Municipal de Artes Visuales,
Avellaneda
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ARNALDO MANUEL CARBONE
Fecha de Nacimiento: 3 de Septiembre de 1953 – Ciudad de Buenos Aires –
República Argentina.
ESTUDIOS REALIZADOS
Secundarios:
Escuela Normal Superior “Próspero G. Alemandri”
Título: Bachiller Nacional (1967 – 1971).
Terciarios No Universitarios:
Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón”
Títulos: Profesor Nacional de Escultura (1984 - 1988)
Profesor Nacional de Grabado (1984 – 1988)
Instituto Nacional Superior de Cerámica
(Curso de Restaurador de Obras de Arte)
Título: Técnico Restaurador de Obras de Arte (1990 – 1991)
Universitarios:
Instituto Universitario Nacional del Arte (I.U.N.A.)
Título: Profesor de Artes en Artes Visuales (2002)
Cursando actualmente: Licenciatura en conservacion
y restauracion de bienes culturales (I.U.N.A.)
Otros:
Diversos cursos de perfeccionamiento docente, de perfeccionamiento en restauración y de formación de arte en vidrio (Escuela Municipal del Vidrio – Municipalidad de Berazategui).
PREMIOS
Museo Nacional del Grabado – 1986 – Premio Beca “Taller Alfredo De Vicenzo”
Municipalidad de Quilmes – Salón de Artes Plásticas – 1º Mención en Escultura – 1990.
Municipalidad de Vicente López – 1º Salón de Arte Jazz – Mención en Grabado – 1992.
Municipalidad de Avellaneda – Concurso Abierto para Escultores – Premio Adquisición – 1998.
Asociación de Artistas Plásticos de Quilmes – II Salón de Pequeño Formato – 1º Premio – Escultura – 1999.
Universidad Maimónides – Concurso X Aniversario – 3º Premio de Escultura – 2000.
Centro Cultural “Yukio Mishima” – VI Salón del Retrato – Mención – 2001.
Museo Claudio León Sempere (Burzaco – Prov. de Bs. As.) – Salón Mediano Formato – 1º Premio – Escultura – 2002.
Ciudad de San Martín de los Andes – Prov. de Neuquen – Rep. Argentina – II Encuentro DONARTE – Proyecto de Diseño de Mobiliario Urbano (Seleccionado)– Artista invitado para la realización.
Asociacion Argentina de Artistas Escultores-Salon de invierno: 3er premio de escultura-2004
Galeria FORMA salon de verano 2007 Mencion del Jurado (escultura)
OBRAS EMPLAZADAS
Escultura “La Rubia” – Av. Roca y French – Ciudad de Avellaneda.
Escultura “Mujer con Cordero” – Av. C. Larralde y Gral. Pinto – Ciudad de Avellaneda.
Escultura (Madera) “La Dama del Raulí – Club Lacar – San Martín de los Andes – Prov. de Neuquen.
Mobiliario Urbano (Banco Escultórico) “Banco de Rivendel” – Plaza San Martín – San Martín de los Andes – Prov. de Neuquen.
Escultura ''Monumento al Soldado de Malvinas'' - Colonia Sarmiento - Prov de Chubut
Poseen Obras Suyas:
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires – Museo de la Ciudad (grabado).
Municipalidad de Avellaneda (escultura)
Municipalidad de Berazategui – Museo del Vidrio (vitral).
Municipalidad de San Martín de los Andes – Prov. de Neuquén (escultura – mobiliario urbano)..
Ciudad de Colonia Sarmiento (Prov. de Chubut) escultura - monumento
Colecciones Particulares
Trabaja como docente del área artística en escuelas e institutos públicos
Prov de Buenos Aires (D.E 5): E.S.B 1
E.E.T 4
E.S.B 41
Cargo: Profesor de Educacion Plastica.
Gobierno Ciudad de Buenos Aires (D.E 21): Escuela de Bellas Artes ''Lola Mora''.
Cargo: Maestro de Taller de Escultura
Municipalidad de Avellaneda:
.Intituto Municipal de Artes Plasticas (IMAP)
Cargo: Profesor de Grabado 2do , 3ro y 4to año turno noche.
.Instituto Municipal de Ceramica (IMCA)
Cargo: Profesor de Plastica - Lenguaje Visual - 3er año.
Ha trabajado como restaurador de obras de arte en la Direccion de Archivo y Museo del Senado de la Nacion y en el Museo de Artes Plasticas de la Municipalidad de Avellaneda.
:
- 1960 - nace en Avellaneda, Pcia. de Buenos Aires.
- 1978 - egresa del Instituto de Arte fotográfico y Técnicas audiovisuales de Avellaneda.
- 1992 - luego de una búsqueda tratando de encontrar su medio de expresión y atravesando
trabajos y estudios varios como actividades atesanales,Teatro y Psicología Social,
encuentra su verdadera vocación en la plástica asistiendo al taller de arte de Ernesto Aragón
durante nueve años ( Palermo, Buenos Aires )
- 1996 - 2002 - se desempeña como docente de fotografía en su taller de Guemes 3990
y también en el Instituto Emerson ( Palermo, Buenos Aires ).
- 2002 - asiste al seminario sobre arte público dictado por Marino Santa María ( C.C. San Martín )
- 2003 - toma clases de grabado dictadas por Hilda Sanchez ( Casa de la cultura de Avellaneda )
Comienza su actividad como docente de dibujo y pintura artístico en el taller del Vivero "Il Bianco Giardino"
que mantiene hasta la actualidad ( Avellaneda Centro )
- 2005 - asiste al seminario sobre Arte Cinético en ( Fundación Proa, La Boca, Bs.As. )
- 2006 - inaugura su taller propio en Wilde, Pcia. de Buenos Aires (dónde también da clases)
Antecedentes como Artista Plástico:
· Exposición del Atelier D. Marina en Pje. Rivarola 147 – ASUNTO IMPRESO -Buenos Aires (1993)
· Mención y exposición “II Salón Nacional Bs. As. de Pintura 1996” ( FUNDACIÓN ANDREANI )
· Seleccionado por la “Fundación Bollini” con exposición en C. C. RECOLETA ( 1996 )
· TERCER PREMIO “ Primer Salón de Verano de Pintura y Escultura” ( Museo Roca )
· 1997 -Exposición colectiva durante 3 años en "Millennium” – Complejo Cultural - Nuñez - Bs.As
· PRIMER PREMIO “Salon Primavera de Dibujo y Pintura” Univ. P. de la Boca ( 1998)
· Escenografia - Muestra del Grupo de Teatro del Profesor NACHO BABASORI (1998)
· Seleccionado en salón “la infancia” GALERIA BRANDY con exposicion ( Barrio Norte, Bs As. )
· Seleccionado en PREMIOS OCTUBRE con exposición.
· MENCION en SALON “PALERMO VIEJO” - Bar El Taller -
· SEGUNDO PREMIO de dibujo en la Bienal de arte de San Telmo ( 2000)
· Seleccionado por la "Fundación Bollini" con exposición en la BIBLIOTECA NACIONAL
· Muestra colectiva - “Bar Apostrofe” (Palermo)
· Muestra colectiva - “La Maison des Artistes” (Botanico)
· Muestra colectiva - “Bar El Taller” (Palermo)
· Exposición en Librería Erótica “ Audaz se eleva” - Bar El Taller ( 2002)
· Muestra de estandartes y fotografías en esquina de Scalabrini Ortiz y Güemes ( Nov. 2002)
· Muestra de estandartes en el CENTRO CULTURAL SAN MARTIN (Diciembre de 2002)
· Muestra de pintura colectiva en vivero “Il bianco Giardino” (con alumnos del 2003) Avell., Pcia de Bs.As.
· Muestra de fotografias “Barracas al sud” (realizada sobre la zona de las Barracas de Avell.)
. Exhibición de pinturas - en la presentación de la banda ITAL ZULU -
RestoBar "Like a Lion" - San Telmo - Buenos Aires .(octubre de 2007)
. Seleccionado en Galería DESDE LA PLASTICA
Palermo, Buenos Aires.(OCTUBRE DE 2007)
. Coordinación del grupo de alumnos
REFLEJOS DEL SUR
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LORENA CARINA MUSIMESI
NACE :el 20 de abril de 1978
Antecedentes laborales
2007- Actualidad
Docente. Area Artística, todos los niveles
2007- Actualidad
Profesora titular. Asignatura Serigrafía.
Tecnicatura de Diseño Gráfico. Escuela de Bellas Artes “Carlos Morel”
2001-2006
Ayudante de cátedra de grabado a cargo del Prof. Horacio Beccaria
Profesorado Superior y Magisterio de Artes Plásticas
Escuela de Bellas Artes “ Carlos Morel”
2000-2001
Ayudante de cátedra a cargo de la Prof. Alejandra Bagolini
Arte Infantil y 5to. Nivel
Formación Académica
2004- Profesorado Superior en Artes visuales con orientación en grabado
Escuela de Bellas Artes “ Carlos Morel”, Quilmes
2001- Profesorado Superior en Artes visuales
Escuela de Bellas Artes “ Carlos Morel”, Quilmes
2000- Magisterio en Artes Visuales
Escuela de Bellas Artes “ Carlos Morel”, Quilmes
1995- Perito Mercantil
Instituto Dolores Rodríguez Sopeña, Avellaneda
Cursos
1999-Historia de Quilmes
2000- Culturas precolombinas
2001- Ex Libris
2001- Jornadas Interdisciplinarias de creatividad EMBA
2001-2003- Taller de Idioma Inglés, UTN- Avellaneda
2003-Jornadas Interdisciplinarias de creatividad EMBA
2005- Encuentro internacional de recuperación y conservación de la memoria visual
2009- Cursos de capacitación docente, Entidad Vocación Docente
Premios
2005- Mención en Pintura y Dibujo
IV Bienal Arte Joven, Berazategui
2000- Tercer Premio en Grabado y Mención en Escultura
Salón Jóvenes del Sur, Avellaneda
2000- Segundo Premio en Escultura
Salón Estudiantes de Avellaneda
1999-Segundo Premio en Grabado
V Certamen de grabado al aire libre- Museo del Grabado, Bs. As.
Participaciones
2006-Arte Correo, Italia
2006- Arte Correo, Ex Libris, México
2005- Fiesta Nacional de Arte Callejero,
Córdoba
2004- Departamento de Extensión de Artes visuales, Entre Ríos
2002- Salón de Exposiciones EMBA
2001- Salón de Artes Visuales, Ctro. Cultural San Martín. Capital Federal
2001- Salón de pintura, Casa de Arte Doña Rosa, Quilmes
2000- Salón de pintura de Biblioteca Sarmiento, Quilmes
2000- Salón Municipal de Artes Visuales,
Avellaneda
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ARNALDO MANUEL CARBONE
Fecha de Nacimiento: 3 de Septiembre de 1953 – Ciudad de Buenos Aires –
República Argentina.
ESTUDIOS REALIZADOS
Secundarios:
Escuela Normal Superior “Próspero G. Alemandri”
Título: Bachiller Nacional (1967 – 1971).
Terciarios No Universitarios:
Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón”
Títulos: Profesor Nacional de Escultura (1984 - 1988)
Profesor Nacional de Grabado (1984 – 1988)
Instituto Nacional Superior de Cerámica
(Curso de Restaurador de Obras de Arte)
Título: Técnico Restaurador de Obras de Arte (1990 – 1991)
Universitarios:
Instituto Universitario Nacional del Arte (I.U.N.A.)
Título: Profesor de Artes en Artes Visuales (2002)
Cursando actualmente: Licenciatura en conservacion
y restauracion de bienes culturales (I.U.N.A.)
Otros:
Diversos cursos de perfeccionamiento docente, de perfeccionamiento en restauración y de formación de arte en vidrio (Escuela Municipal del Vidrio – Municipalidad de Berazategui).
PREMIOS
Museo Nacional del Grabado – 1986 – Premio Beca “Taller Alfredo De Vicenzo”
Municipalidad de Quilmes – Salón de Artes Plásticas – 1º Mención en Escultura – 1990.
Municipalidad de Vicente López – 1º Salón de Arte Jazz – Mención en Grabado – 1992.
Municipalidad de Avellaneda – Concurso Abierto para Escultores – Premio Adquisición – 1998.
Asociación de Artistas Plásticos de Quilmes – II Salón de Pequeño Formato – 1º Premio – Escultura – 1999.
Universidad Maimónides – Concurso X Aniversario – 3º Premio de Escultura – 2000.
Centro Cultural “Yukio Mishima” – VI Salón del Retrato – Mención – 2001.
Museo Claudio León Sempere (Burzaco – Prov. de Bs. As.) – Salón Mediano Formato – 1º Premio – Escultura – 2002.
Ciudad de San Martín de los Andes – Prov. de Neuquen – Rep. Argentina – II Encuentro DONARTE – Proyecto de Diseño de Mobiliario Urbano (Seleccionado)– Artista invitado para la realización.
Asociacion Argentina de Artistas Escultores-Salon de invierno: 3er premio de escultura-2004
Galeria FORMA salon de verano 2007 Mencion del Jurado (escultura)
OBRAS EMPLAZADAS
Escultura “La Rubia” – Av. Roca y French – Ciudad de Avellaneda.
Escultura “Mujer con Cordero” – Av. C. Larralde y Gral. Pinto – Ciudad de Avellaneda.
Escultura (Madera) “La Dama del Raulí – Club Lacar – San Martín de los Andes – Prov. de Neuquen.
Mobiliario Urbano (Banco Escultórico) “Banco de Rivendel” – Plaza San Martín – San Martín de los Andes – Prov. de Neuquen.
Escultura ''Monumento al Soldado de Malvinas'' - Colonia Sarmiento - Prov de Chubut
Poseen Obras Suyas:
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires – Museo de la Ciudad (grabado).
Municipalidad de Avellaneda (escultura)
Municipalidad de Berazategui – Museo del Vidrio (vitral).
Municipalidad de San Martín de los Andes – Prov. de Neuquén (escultura – mobiliario urbano)..
Ciudad de Colonia Sarmiento (Prov. de Chubut) escultura - monumento
Colecciones Particulares
Trabaja como docente del área artística en escuelas e institutos públicos
Prov de Buenos Aires (D.E 5): E.S.B 1
E.E.T 4
E.S.B 41
Cargo: Profesor de Educacion Plastica.
Gobierno Ciudad de Buenos Aires (D.E 21): Escuela de Bellas Artes ''Lola Mora''.
Cargo: Maestro de Taller de Escultura
Municipalidad de Avellaneda:
.Intituto Municipal de Artes Plasticas (IMAP)
Cargo: Profesor de Grabado 2do , 3ro y 4to año turno noche.
.Instituto Municipal de Ceramica (IMCA)
Cargo: Profesor de Plastica - Lenguaje Visual - 3er año.
Ha trabajado como restaurador de obras de arte en la Direccion de Archivo y Museo del Senado de la Nacion y en el Museo de Artes Plasticas de la Municipalidad de Avellaneda.
:
sábado, 17 de octubre de 2009
Susana de visita en el estudio de su gran amigo, maestro de la pintura y compositor guitarrista: Salvador Sauco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)